GoPrefabricadas

¿Cuántos metros cuadrados puede tener una casa de aperos en España?

Cuántos metros cuadrados puede tener una casa de aperos en España
Tabla de contenidos:

Hacemos tu sueño realidad

Te ayudamos a construir tu casa prefabricada, acompañándote en cada etapa del proyecto.

Las casas de aperos, también conocidas como construcciones agrícolas, son edificaciones sencillas que se destinan al almacenamiento de herramientas, maquinaria o como refugio temporal para los trabajadores del campo. Sin embargo, al estar ubicadas en terrenos rurales o no urbanizables, la normativa que regula su tamaño y uso es bastante estricta y una pregunta frecuente es ¿cuántos metros cuadrados puede tener una casa de aperos en España? 

En este post nos ocuparemos de analizar y responder a esta pregunta, compartir información sobre las restricciones legales asociadas y las alternativas disponibles para quienes buscan construir una en un terreno agrícola o rústico. Si estás pensando en construir una casa de aperos, es esencial conocer las regulaciones locales y cómo cumplir con los requisitos para evitar problemas legales.

¿Qué es una casa de aperos y cuál es su función en España?

En España, una casa de aperos es una edificación generalmente ubicada en terrenos agrícolas o rurales que tiene como finalidad servir como almacén para herramientas, maquinaria agrícola o incluso como refugio temporal para los trabajadores del campo. A diferencia de las viviendas tradicionales, las casas de aperos no están pensadas para ser habitadas de forma permanente, por lo que las normativas que regulan su tamaño y uso son diferentes a las de las viviendas habituales.

Aunque no se consideran viviendas permanentes, las casas de aperos deben cumplir con ciertos requisitos legales para evitar infracciones relacionadas con el uso indebido del suelo.

Diferencia entre una casa de aperos y una vivienda habitual

Aunque las casas de aperos pueden tener algunas comodidades básicas, no se consideran viviendas legales para residencias permanentes.

La diferencia clave está en el uso del terreno. Una casa de aperos se construye generalmente en terrenos de uso agrícola o rústico, donde no está permitido realizar construcciones para viviendas tradicionales. Las viviendas tradicionales, en cambio, requieren la aprobación de planes urbanísticos, licencias de obra y cumplimiento de normativas de habitabilidad, que incluyen un mínimo de servicios básicos.

Restricciones legales sobre el tamaño de una casa de aperos en España

En España, la cantidad de metros cuadrados que puede tener una casa de aperos está sometido a restricciones legales que definen su tamaño, el uso permitido del terreno y la tipología de construcción. El tamaño máximo permitido para una casa de aperos depende del factores como:

  • Tipo de suelo
  • Normativa autonómica y municipal
  • Uso que se le dará al terreno. 

Aunque las casas de aperos se consideran construcciones auxiliares en terrenos agrícolas o ganaderos, las autoridades locales establecen límites que deben cumplirse. Las normativas varían significativamente entre municipios y comunidades autónomas, lo que hace necesario conocer las reglas locales antes de comenzar cualquier construcción. Los propietarios de terrenos rústicos deben asegurarse de cumplir con las leyes urbanísticas para evitar sanciones legales o la demolición de la construcción.

Tamaño permitido para una casa de aperos en diferentes tipos de suelo

Las normativas sobre el tamaño de las casas de aperos en España están directamente relacionadas con la clasificación del suelo en el que se encuentra el terreno. A continuación, te explicamos los diferentes límites según el tipo de suelo:

  • Suelos rústicos o agrícolas: En estos terrenos, las casas de aperos suelen estar limitadas a una superficie que oscila entre los 20 m² y los 50 m², dependiendo de las normativas locales. Este tamaño es adecuado para el almacenamiento de herramientas y maquinaria agrícola o como pequeño refugio para los trabajadores del campo.
  • Suelos no urbanizables: Si el terreno está clasificado como suelo no urbanizable, las restricciones suelen ser más estrictas. En general, las casas de aperos en este tipo de terreno no pueden superar los 30 m², y en algunos casos, puede ser necesario obtener permisos especiales si se desea ampliar la construcción.
  • Suelos urbanizables: En algunas zonas rurales que están en proceso de urbanización o desarrollo, las casas de aperos pueden tener un tamaño mayor, permitiendo edificaciones de hasta 100 m², pero siempre dentro de los límites establecidos por los planes urbanísticos.

Es fundamental que verifiques las normativas locales antes de tomar cualquier decisión sobre el tamaño de la casa de aperos que deseas construir.

Alternativas para aumentar el tamaño de una casa de aperos

Si el tamaño de la casa de aperos que deseas construir en España no se ajusta a las normativas locales, existen varias alternativas que podrían permitirte disponer de más espacio sin infringir la ley. A continuación te presentamos las soluciones que te permitirán aumentar el espacio disponible en un terreno no urbanizable o en uno con restricciones específicas para la construcción de casas de aperos.

Existen alternativas que no solo permiten aumentar la superficie de la construcción, sino que también mantienen la legalidad del proyecto, asegurando que no enfrentes problemas legales o administrativos en el futuro.

Solicitar permisos adicionales o excepciones

En muchos casos, si deseas construir una casa de aperos más grande de lo permitido por la normativa local, tienes la opción de solicitar permisos adicionales o excepciones a las autoridades competentes. Esta alternativa es viable si puedes justificar adecuadamente que el aumento de la superficie es necesario para las actividades que realizas en tu finca, como las labores agrícolas, ganaderas o forestales. Las autoridades locales suelen ser flexibles si el proyecto está alineado con los intereses del desarrollo rural o con las necesidades de las actividades productivas en el terreno.

Para solicitar permisos adicionales, es crucial presentar una memoria justificativa detallada que explique cómo la ampliación contribuiría al funcionamiento adecuado de tu actividad. En esta memoria, debes incluir información como el tipo de cultivo o actividad ganadera que realizas, el espacio que necesitas para almacenaje o refugio, y cualquier otro detalle que explique por qué el aumento de tamaño es necesario para el funcionamiento eficiente de tu finca.

Construcción de varias estructuras pequeñas

Otra alternativa es construir varias estructuras pequeñas en lugar de una sola casa de aperos grande. Esta solución consiste en dividir el uso del terreno en varias edificaciones que se ajusten a las limitaciones de metros cuadrados establecidos por la normativa.

En lugar de concentrar todo el espacio en una sola estructura, puedes construir varias casas de aperos de menor tamaño, cada una destinada a un uso específico. Por ejemplo, una podría ser un almacén de herramientas, otra un refugio para trabajadores y otra podría servir como pequeño taller agrícola. Esta opción no solo permite aumentar el uso del terreno, sino que también facilita el cumplimiento de la normativa, ya que cada estructura individual estaría dentro de los límites establecidos.

Al optar por esta solución, es crucial tener en cuenta algunos factores clave:

  • Distancias mínimas entre edificaciones
  • Tipo de uso permitido
  • Coherencia con el entorno

Este enfoque ofrece la ventaja de maximizar el uso del terreno sin exceder los límites establecidos para cada tipo de construcción. Sin embargo, es esencial consultar con las autoridades locales antes de comenzar la obra para asegurarte de que cada edificación individual cumpla con los requisitos legales.

Construye tu casa de aperos respetando la legislación vigente

Las casas de aperos en España tienen un tamaño limitado según el tipo de terreno y las normativas urbanísticas locales. Si estás considerando construir una en tu finca, es esencial conocer las regulaciones específicas de tu municipio para evitar sanciones y problemas legales. 

Existen alternativas para ajustar el tamaño o construir varias estructuras pequeñas si necesitas más espacio. Si estás listo para comenzar tu proyecto, asegúrate de saber cuantos metros cuadrados puede tener una casa de aperos en España y obtener los permisos necesarios para cumplir con la legislación vigente. ¡Da el primer paso hacia tu construcción agrícola o rural de manera legal y eficiente!



¿Puedo vivir permanentemente en una casa de aperos?

No, las casas de aperos no están destinadas para ser viviendas permanentes. Están diseñadas para uso agrícola o rural, y su tamaño y condiciones no cumplen con los requisitos de habitabilidad de una vivienda.

¿Cómo puedo obtener permiso para una casa de aperos más grande?

Para obtener permisos para una casa de aperos más grande, deberás presentar una solicitud ante el ayuntamiento y justificar que el aumento del tamaño es necesario para la actividad agrícola o ganadera que realizas en el terreno.

¿Se puede convertir una casa de aperos en una vivienda?

La conversión de una casa de aperos en una vivienda suele estar restringida. Necesitarás realizar una modificación del uso del suelo y obtener los permisos correspondientes para cambiar su destino a residencial.

¿Puedo construir una casa de aperos en cualquier terreno rural?

No todos los terrenos rurales permiten la construcción de casas de aperos. La construcción debe ajustarse a las normativas locales sobre uso del suelo, y algunos terrenos pueden estar restringidos para este tipo de edificaciones.

Compartir con amigos

¿QUIERES LA CASA PREFABRICADA DE TUS SUEÑOS Y/O QUE TE AYUDEMOS EN LA PLANIFICACIÓN?

Visita la Home de GoPrefabricadas, rellena el formulario o contáctanos por Whatsapp.


¿QUIERES LA CASA PREFABRICADA DE TUS SUEÑOS Y/O QUE TE AYUDEMOS EN LA PLANIFICACIÓN?

Visita la Home de GoPrefabricadas, rellena el formulario o contáctanos por Whatsapp.


entérate de lo nuevo

Nuestras ultimas entradas